Guías de manejo en enfermedades cardíacas y vasculares, manual condensado 2017
La presente es la séptima edición de nuestro manual condensado Guías de manejo en enfermedades cardíacas y vasculares. Esta edición se publica con motivo de la vigésima versión de nuestro ya tradicional congreso anual Estado actual, apelativo que ha tenido el congreso y que ha acompañado las ediciones de nuestro manual desde el año 2009. Para celebrar la efeméride número veinte de nuestro Congreso, decidimos darle cabida en la actualización del manual a varios de los especialistas en cardiología clínica y en las diferentes subespecialidades de la misma que se han formado con nuestro grupo. Con respecto a la edición de 2012, la presente sufrió una revisión exhaustiva de los 37 capítulos previos y se adicionó un capítulo que revisa las guías para el implante transvenoso de los marcapasos transitorios. Esto permite una vez más poner a disposición del cuerpo médico local y nacional en formato de bolsillo un “estado del arte” en el diagnóstico y manejo de las enfermedades cardíacas y vasculares más importantes en la práctica clínica diaria, lo que puede ser de mucha utilidad, principalmente en los servicios de urgencias. El resultado fi nal es una puesta al día de la evidencia científi ca disponible. En los tópicos en los que no existe aún evidencia sufi ciente, se hacen recomendaciones únicamente cuando hay un consenso de que un examen o tratamiento en particular es útil o efectivo. El lector debe tener en cuenta que las Guías de manejo sirven para asistir y orientar al médico en sus decisiones clínicas, describiendo las estrategias generalmente aceptadas para el diagnóstico y manejo de enfermedades específi cas. En este sentido, las Guías intentan defi nir las prácticas que llenan las necesidades de “la mayoría de los pacientes en la mayoría de las circunstancias”. Sin embargo, los pacientes varían tanto de uno a otro, que el cuidado individualizado sigue siendo fundamental y siempre existirá un nicho muy importante para el juicio clínico, la experiencia y el sentido común.